Estas son las pérdidas tras la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp

0
Estas son las pérdidas tras la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp

(Agencias).- Luego de estar cuatro horas sin servicio, las fallas en los servicios de Facebook, Instagram y WhatsApp revelan una nueva crisis con millonarias pérdidas económicas, que se suma a los recientes cuestionamientos sobre el negocio detrás de la empresa de Mark Zuckerberg a raíz de las filtraciones reveladas días atrás.

Desde las 10:24 am (hora Perú) y a la fecha, los usuarios de Facebook, Instagram y WhatsApp siguen sin poder acceder a los servicios. Esta no es la primera vez que las tres plataformas presentan problemas al mismo tiempo, pero sí la que más está durando después de marzo pasado. En esa fecha, la caída duró aproximadamente 40 minutos.

Entonces, ¿cuáles son los mayores riesgos que afronta Facebook a raíz de su caída global?

Pérdidas económicas por caída de Facebook

La organización de vigilancia de Internet NetBlocks reveló un estudio que estima que la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram por solo una hora genera pérdidas de 161 millones 422 mil dólares en todo el mundo. Debido a que se trata de cerca de cuatro horas, el impacto económico por el apagón de Facebook se eleva a 645 millones 691 mil dólares.

Tras las fallas que presentan Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp, las acciones de la empresa estadounidense han caído 5.20% (2:43 p.m.) a 325.19 dólares, en un nivel inferior al de julio pasado (336.95 dólares).

En estas horas, el patrimonio personal de Mark Zuckerberg se redujo en casi 7 millones de dólares, lo que generó que su posición se ubique debajo de Bill Gates en el quinto lugar del índice Bloomberg Billionaires con 120.900 mil millones de dólares.

Twitter y Telegram en crecimiento

Tras la caída de las plataformas al mismo tiempo, Twitter elevó su audiencia, según confirmó la misma red social con un irónico tuit: «Hola, literalmente a todos». Esto provocó respuesta del mismo WhatsApp, que minutos atrás había informado las medidas adoptadas para restablecer la plataforma.

Desde que se registrara la caída a nivel mundial de las principales redes sociales (Instagram, Facebook y WhatsApp), Telegram ha ganado durante las últimas horas decenas de millones de nuevos usuarios, comentó para RT Yuri Kizhikin, jefe del servicio de análisis estadístico de la plataforma de mensajería.

«Estimamos que más de 50 millones de nuevos usuarios se han registrado en Telegram durante las últimas horas», apuntó Kizhikin sobre la cantidad de nuevos subscritores que la plataforma ha ganado tras la caída de las redes sociales de Facebook, que ha afectado a más de 3.000 millones de usuarios.


Descubre más desde Vórtice MX

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Vórtice MX

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo