Este año van 38 feminicidios en Chiapas; Tuxtla y Tapachula con más casos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. -En Chiapas este año, activistas han documentado 38 feminicidios de los que la Procuraduría General de Justicia del Estado, sólo ha reconocido 28, indicó Martha Figueroa Mier, del Colectivo Mujeres de San Cristóbal (Colem).
“Hay dos que no están como bien confirmados de esos dos son los que llamo feminicidio equiparado de población LGBTTI. La PGJE, al 22 de Abril, había registrado formalmente 28 feminicidios pero recrdemos que en lugares como Palenque las agencias de Ministerio Público, no consideran como feminicidios sino como homicidio o suicidio, pero la PGJE ya tenía al 22 de abril más 28 feminicidios este año”.
A pesar de las cifras preocupantes de muertes en el Estado, aún no se activa la alerta de género. Los municipios con mayores casos de feminicidios son Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.
“Hasta mediados del 2015, llevábamos el mayor número de sentencias a nivel nacional condenatorias, incluso de procesos pero todos estaban sentenciando a 25 que es la mínima, y sólo dos casos que nosotras acompañamos superaron los 30, el otro caso extraordinario, fue por secuestro y fue por más de 100 años pero hay casos en que la niña fue violada por más de tres tipos y los sentenciaron por 25 años, les pusieron la mínima”.
Figueroa Mier, explicó que es preocupante esta situación en Chiapas y es que desde el 2012, la estadística se mantiene igual: ocho de cada 10 mujeres fueron privadas de la vida por una persona conocida, seis de cada diez, fue asesinada por su pareja sentimental, padre de los hijos o ex pareja, y aunque en el 2011 se modificó el Código Penal, aumentado la pena de hasta 60 años de prisión por el delito de feminicidio, hasta ahora no se ha aplicado una condena ejemplar. (Agencias: Meganoticias)
Descubre más desde Vórtice MX
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.