Jueza libera a feminicida confeso Omar Fernando Rosales Toledano

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (AGENCIA VÓRTICE MX).- El feminicida confeso Omar Fernando Rosales Toledano fue liberado este lunes por la jueza Penal de San Cristóbal de Las Casas, Isabel Álvarez Ramos; la familia de la víctima fue amenazada.
En junio del 2013, Rosales Toledano, quien era secretario particular del senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Armando Melgar, asesinó a la joven Viridians Flores Ramírez, y arrojó su cuerpo al puente San Cristóbal.
Omar Fernando fingió que la joven fue secuestrada e incluso pidió un rescate a sus padres, quienes sospechaban que él tuviera algo que ver con la desaparición pues su hija —quien había sostenido una relación sentimental con él— lo abandonó por sufrir violencia física.
El día 11 de junio, uno de los presuntos implicados Rudy Norberto Nájera Flores, de 22 años, fue detenido y declaró que ayudó a su amigo Omar Fernando a sacar el cuerpo de la joven Viridians de la habitación número 23 del hotel El Buen Samaritano de San Cristóbal de Las Casas.
Enseguida, lo subieron a una camioneta X Ttrail color gris oscuro para luego lanzarlo desde un puente sobre la carretera San Cristóbal-Tuxtla.
Después de estar prófugo, el entonces secretario particular de Luis Armando Melgar fue detenido en un operativo —en donde intentó quitarse la vida cortándose la yugular con cutter— el 18 de Junio de 2013.
Tras su aprehensión, el detenido fue llevado al Centro Estatal para la Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14 “El Amate” en donde le fue dictado auto de formal prisión por el delito de Feminicidio, por el cual podría recibir una sentencia de hasta 60 años de prisión.
Cuatro años después, en octubre de 2017, el juez quinto, José del Carmen Constantino Avendaño, concedió un amparo de excarcelación al feminicida por presentar supuestos problemas gastrointestinales y con el nervio ciático.
De acuerdo con el padre de Viridiana, Juan Carlos Flores Santiago, ambos padecimientos podrían haber sido atendidos al interior del penal, pero la defensa del feminicida argumentó que no había medicamentos en el centro penitenciario, por lo cual el inculpado pasó más de dos meses internado en el Sanatorio Rojas, en Tuxtla Gutiérrez.
Esa no fue la única ocasión en donde la ley trataba de beneficiar al feminicida, pues según el portal CIMAC noticias, en septiembre del 2014, el juez Julio César Morales Ríos aceptó llevar a cabo la reconstrucción del crimen con el cuerpo de un cerdo, a petición del acusado.
“La diligencia fue suspendida ante la indignación de la familia y la ciudadanía por no respetar la Ley de Víctimas, que establece que éstas deben ser tratadas, aún ya muertas, con humanidad y respeto a su dignidad”, indica la nota de CIMAC, escrita por Sandra de los Santos.
Hace unos minutos, los padres de Viridian expusieron ante los medios de comunicación una llamada telefónica en donde —después de la liberación del feminicida— les exigen que dejen de seguir con el caso por el bien de su familia y el niño (hijo de Viridians y del inculpado).
Indignados, los padres de la víctima indicaron que apelarán a la sentencia otorgada por la juez Penal de San Cristóbal de Las Casas, Isabel Álvarez Ramos, y en caso de que sea rechazada acudieran a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se castigue incluso a quien la dejó libre.
Descubre más desde Vórtice MX
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.