Prohíben bañarse en el río de Suchiapa por alto grado de contaminación

0
Prohíben-bañarse-en-el-río-de-Suchiapa-por-alto-grado-de-contaminación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (Agencia Vórtice MX). – Un río espumoso por los altos grados de detergentes, químicos y demás sustancias nocivas es lo que abunda en el río Pacú del municipio de Suchiapa.

Lo que una vez fueron aguas claras repletas de diversas especies, ahora se ha reducido a una zona de alto riesgo para nadar o inclusive hacer pesca, que era uno de los principales ejercicios para subsistir en esta población.

Y es que, de acuerdo a información obtenida por el personal de Protección Civil, la empresa Proactiva quien tiene un enorme relleno sanitario arroja grandes cantidades de desperdicios tóxicos altamente peligrosos. Además de esto, los fraccionamientos, como Real del Bosque, Bonanza y Chiapas Bicentenario hacen lo propio.

Todas estas sustancias que no pasan a un tratamiento de aguas residuales terminan en el río Sabinal que conecta en el rio de Suchiapa.

“Siempre ha sido esta situación, pero lamentablemente los residuos tóxicos han incrementado desmedidamente y esto le está provocando la muerte a toda la biosfera de Suchiapa”, sin mencionar al ganado de las rancherías. Mencionó un rescatista.

Hasta el momento las instancias no han hecho absolutamente nada al respecto, por lo que los grados de intensidad en cuanto a la toxicidad de las aguas puede incrementar y causar daños severos en la salud de esta población.

Por el momento, el personal de Protección Civil recomendó que las personas se abstengan de ingresar a nadar al río o bien realizar actividades de pesca.

 


Descubre más desde Vórtice MX

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Vórtice MX

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo